PROGRAMA DE SUBSIDIO DE TRANSPORTACIÓN TERRESTRE POR RAZONES MÉDICAS Y HUMANITARIAS 2025
Objetivo
Contribuir al bienestar social mediante el apoyo a la transportación terrestre de personas en situación de vulnerabilidad que, por razones médicas o humanitarias, requieren viajar, fortaleciendo así la economía de las familias beneficiarias y garantizando el acceso a servicios esenciales.
Tipo de Apoyo
-Subsidio desde un 30% hasta el 100% -Servicio de transportación terrestre, por razones médicas y humanitarias
¿Quiénes pueden recibir este apoyo?
La población de los 39 municipios del Estado de Durango, dando preferencia a quienes se encuentren en condiciones de vulnerabilidad.
¿Cómo puedo acceder al programa?
Los interesados en recibir el apoyo deberán demostrar la necesidad de viajar por motivos médicos, terapéuticos o de índole humanitaria, ya sea que requieran acompañante o no. Para ello, deberán presentar la documentación requerida de manera clara y legible, cumpliendo con los criterios establecidos.
Requisitos
I. Documentación General: a) Motivo Médico: * Identificación oficial con fotografía vigente (credencial de elector, pasaporte o cartilla militar) del solicitante, y en su caso, de los acompañantes. * CURP del solicitante, y en su caso, de los acompañantes. Documentación Especifica por Tipo de Apoyo: * Carnet de citas. * Hoja de traslado. * Copia del justificante médico que respalde la solicitud de apoyo. * Oficio de solicitud expedido por instituciones como el Centro Estatal de Cancerología, cardiología, hemodialisis u otras relacionadas con enfermedades graves o crónicas. * Documentación digital emitida por la institución (correo electrónico, cita digital, apliaciones, etc.) * Escrito libre que justifique la solicitud de apoyo por razones médicas. * Cualquier otro caso será evaluado por la dirección encargada del programa. b) Motivo Humanitario: * Escrito libre que justifique la solicitud de apoyo por razones humanitarias. II. Formato de Solicitud: El solicitante deberá llenar el formato establecido por la SEBISED, indicando: * Motivo del servicio de transportación. * Fecha(s) del servicio(s) requerido(s). * Destino. *Nombre(s) de las personas solicitantes del apoyo. *Declaración sobre la necesidad de viajar acompañado por cuidador(es). III. Presentación de la información: *Toda la Información y documentación deberán entregarse de manera clara y legible ante el Departamento de Atención y Participación Ciudadana
Datos de contacto
6181379498 – Departamento de Atención y Participación Ciudadana